Mostrando las entradas con la etiqueta panoramas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta panoramas. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 17

Los Jazzistas Trío&Sol se presentarán por partida doble en Viña del Mar

Este sábado, además del show doble en la ciudad jardín, estrenarán su participación en el programa “Análogo en Modo Jazz” de UCV3.


Por: Elizabeth Vergara Carrasco.

Trío&Sol, los jazzitas de la provincia de Quilllota, tendrán este sábado 19 de enero un día especial. A las 19:30 horas de la jornada sabatina se estrenará su participación en el programa “Análogo en Modo Jazz”. Una Producción de UCV3, IMUS PUCV y Studio Azul Multimedios y que visibiliza a músicos de la región de Valparaíso que están en el mundo del Jazz.
Trío&Sol en El Viaje Bar, Valparaíso. De izquierda a derecha: Jairo Rodríguez Ibarra, Nicolás Kodan,  Patricio León Massicot y la cantante Sol.

Luego, la agrupación, conformada por el pianista Jairo Rodríguez Ibarra, el contrabajista Patricio León Massicot, el baterista Nicolás Kodan y la cantante Sol -Solange Carrasco Martínez-; se presentarán, a las 20:30 horas en la Inauguración del recién estrenado Sociality Café & Restobar, ubicado en calle 14 norte esquina San Martín. 

Un espacio remodelado por el arquitecto Claudio Olivares Palominos, quien creó este emprendimiento con la idea de transformar sus paredes en una plataforma para que jóvenes talentos expongan sus obras. “Me interesa entregar un espacio para el arte y la música en vivo, para dar a conocer a talentos chilenos en múltiples disciplinas artísticas”, dice Olivares.

Club Jazz Travel, 6 Norte
entre calle San Martín y Av. Perú,
Tras su participación en la inauguración de Sociality, Trío&Sol se dirigirá al Club Jazz Travel, un espacio inaugurado en septiembre pasado y que se ha convertido en un punto de encuentro en torno al Jazz. Ubicado en un lugar privilegiado, 6 Norte entre calle San Martín y Av. Perú, Club Jazz Travel que cuenta con un hostal, cafetería y restaurante. Este último está acondicionado y cada noche se transforma en el escenario para los artistas que cultivan esta corriente musical. 

El sábado será el turno de Trío&Sol, que desde las 22:00 horas deleitaran la jornada con su interesante propuesta musical. “Vamos a hacer un tour por lo que consideramos bellas composiciones del repertorio standars del jazz”, comenta el pianista Jairo Rodríguez Ibarra. 
Pianista Jairo Rodríguez Ibarra, fotografía 


Sábado 19 de enero de 2019


19:30 horas, programa “Análogo en Modo Jazz” de UCV3 (video promocional).

20:30 horas, Inauguración Sociality Café & Restobar, calle 14 norte esquina San Martín. 

22:00 horas, Concierto Club Jazz Travel, 6 Norte entre calle San Martín y Av. Perú.




viernes, enero 26

Expo Cachagua 2018 tras el fomento de la producción

Dentro de los expositores el aperitivo italiano oficial de la temporada de rooftop se tomará la V Región

Expo Cachagua
Este 26, 27 y 28 de enero en el Club Ecuestre se vivirá la nueva versión del evento más esperado de Cachagua, el cual vendrá recargado con novedades y las últimas tendencias gourmet de la zona. Con variadas alternativas de comida en food trucks y con la mejor coctelería veraniega de la temporada, Ramazzotti Aperitivo Rosato, quien estará presente durante los 3 días con su característico sabor fresco y afrutado proveniente de la flor de azahar de naranja y del hibisco a través de degustaciones y entretenidas activaciones.

Este año la feria se encargará de rescatar el característico espíritu de la zona con espacios como “El Mercado”, donde los visitantes encontrarán verdulería, panadería, floristería y hortalizas provenientes de distintos micro empresarios locales. 

El panorama también contará con las últimas tendencias en decoración, diseño y vestuario de distintos artistas que darán vida y color a la “Plaza del Arte”. 

Sobre Ramazzotti Rosato

Ramazzotti, es considerado como el mayor exportador italiano de bitters en el mundo y con una tradición que data desde 1815. Este reconocido líder en categoría mundial es elaborado y envasado en Milán la cuna de la moda y trae a Chile uno de sus 7 productos de su reconocido portafolio, se trata de Ramazzotti Aperitivo Rosato, refrescante cóctel cuya elaboración premium y de graduación alcohólica de 15%, resulta una verdadera novedad en la categoría y llega para sorprender a los paladares femeninos más exigentes. 
Expo Cachagua

jueves, enero 18

Zapallar vuelve a ser sede de Remando Tour 2018

Remando Tour 2018 reunirá a las familias y amigos en torno al deporte.


Por séptima vez, este verano se llevará a cabo la carrera de botes inflables Remando Tour, para financiar parte de los proyectos de ONG LabSocial, una incubadora de proyectos sociales que trabaja en el área de inclusión, educación y emprendimiento. El evento, que comenzó en Zapallar, actualmente se realiza también en Vichuquén, Santo Domingo y Chicureo.

Los participantes podrán competir en las categorías familiar, mixta y profesional, y serán premiados el mejor nombre de equipo, mejor disfraz, mejor grito y mejor barra, además de los tres primeros lugares de cada categoría.

Las categorías de la competencia son: familiar (con al menos un participante menor de 14 años), mixta (participantes de ambos sexos) y profesional (de mayor exigencia física, sin requerimientos de participantes). Los equipos pueden ser de 2 o 3 personas (bote que soporta 200 kg. máximo), o de 3 a 6 (bote que soporta 300 kg. máximo).

Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría y habrá premios sorpresa para la mejor barra, mejor grito, mejor nombre de equipo y mejor disfraz. La organización facilitará los botes, remos y chalecos salvavidas para la carrera. 

Puede participar cualquier persona a partir de los 3 años de edad y los equipos deben inscribirse previamente en www.remando.cl. La adhesión es de $10.000 por persona con derecho a competir en una carrera, e incluye polera de la carrera y entrada al evento de premiación, que se realizará a las 20:00 hrs en todos los eventos excepto en Santo Domingo (15:30 hrs).

Al ser producido por CRIDEM, empresa B, Remando tiene un sello de sustentabilidad y es una actividad familiar que busca comprometerse con el desarrollo de comunidades locales. Se realizará una feria de emprendedores locales para promover su trabajo, habrá presentaciones de agrupaciones musicales inclusivas, se instalarán contenedores de reciclaje, parte del staff y proveedores serán personas en situación de discapacidad, se otorgarán becas para participantes y se optará por proveedores serán emprendedores locales.

Fechas:

20 de enero playa Zapallar - 15:00 a 21:00 hrs.

10 de febrero Vichuquén sector hostería -15:00 a 21:00 hrs.

25 de febrero Santo Domingo, Parque Tricao - 10:30 a 16:30 hrs.

17 de marzo Chicureo, laguna Piedra Roja - 15:00 a 21:00 hrs.


lunes, julio 10

Harlem Globetrotters llegan a Viña del Mar estas vacaciones de invierno

La Ciudad Jardín continúa siendo el destino favorito de los grandes espectáculos.

Los aclamados atletlas norteamericanos vuelven a Chile estas vacaciones de invierno para presentarse el sábado 15 de julio en el Teatro Caupolicán de Santiago y el lunes 17 en el Polideportivo de Viña del Mar, en el marco de su tour mundial 2017.

El Polideportivo de Viña del Mar será
el lugar que albergará este gran espectáculo. 
Iconos de la entretención y el deporte por más de 90 años, Harlem Globetrotters es un equipo de electrizantes exponentes del básquetball de exhibición, consolidándose como uno de los panoramas imperdibles de estas vacaciones de invierno. Así es, porque Harlem Globetrotters han marcado a más de cuatro generaciones en todo el globo, con más de 25 mil partidos y en 122 países.

HARLEM GLOBETROTTERS, no sólo es un popular equipo de básquet repleto de estrellas deportivas,  sino  que  además es  uno de los teams más aclamados en el mundo de la diversión, por ofrecer un espectáculo lleno agilidad, piruetas, y una cuota de humor que los vuelve un panorama imperdible para la familia.

Los Harlem Globetrotters nos deleitarán con un partido donde exhibirán sus más afamadas acrobacias, mágico manejo del balón, además de su característica interacción con el público. Durante su 2017 World Tour, el famoso equipo contará con una lista llena de estrellas que incluirá Big Easy Lofton, Ant Atkinson, Hi-Lite Bruton, Thunder Law, Bull Bullard y Cheese Chisholm, además de las estrellas femeninas TNT Lister y Ace Jackson.

Los Harlem Globetrotters son legendarios en todo el mundo, sinónimo de entretenimiento familiar único en su clase y excelentes habilidades

de baloncesto durante los últimos 90 años. A lo largo de su historia, los Harlem Globetrotters han presentado su talento íconico en 122 países y territorios de seis continentes, a menudo rompiendo las barreras culturales y sociales, mientras que proporcionan a los aficionados con su primera experiencia de baloncesto. Los Globetrotters han recibido a cientos de millones de fans, entre ellos Papas, reyes, reinas y presidentes, durante nueve emocionantes décadas. Harlem Globetrotters International, Inc. es una filial de Herschend Enterprises, la compañía de entretenimiento temática familiar más grande de los Estados Unidos.

HITOS RECIENTES DE HARLEM GLOBETROTTERS

Los Globetrotters organizaron recientemente una agitada gira de 90 años, durante la cual nombraron al Papa Francisco el noveno Harlem Globetrotter honorario en la historia del equipo, recorrieron la pasarela en la Semana de Moda de Nueva York, lanzaron la iniciativa Great Assist junto a Robin Roberts, a quien el equipo también nombró honorario Harlem Globetrotter, prometiendo difundir 100 millones de sonrisas durante los próximos 10 años, rompió siete Guinness World Records® y remixó la legendaria canción del tema, "Sweet Georgia Brown", con la ayuda del productor y compositor Teddy Riley.

viernes, noviembre 4

PANORAMAS: Muestra de fotoperiodismo llega al Parque Cultural de Valparaíso

Este martes se inaugura exposición que busca generar aprendizaje a través del rescate fotográfico y testimonial de la memoria reciente.

Viudas del caso "Degollados" Natino -Guerrero y Parada frente
 a la casa del general Mendoza.
Fomentar la identidad, sobre la base de la historia y construcción de la memoria por medio de del rescate fotográfico y testimonial de la memoria reciente, con el testimonio de dirigentas sociales de la región de Valparaíso, es el objetivo principal del proyecto. 

Una iniciativa del Frente Amplio de Mujeres de Izquierda de Valparaíso (FAMI), la cual verá la luz el 8 de Noviembre cuando se inaugure en el Parque Cultural de Valparaíso la  exposición “Muestra fotográfica Memoria de una Década /1983 a 1993”, ganadora del 6% de Fondos de Cultura del Gobierno Regional. 

El lente profesional 

La muestra presenta imágenes de los principales acontecimientos del período, los cuales fueron registrados por el periodista y reportero gráfico, miembro de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) Nelson Muñoz Mera.

El fotoperiodista posee una dilatada experiencia académica. Carrera que ha desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,  Miguel de Cervantes, Universidad Viña del Mar, y Universidad Santiago de Chile.  Su camino por el periodismo lo trazó en la Revista Hoy, Vicaría de la Solidaridad, Fortín Mapocho, Diario La Nación y Secretaría de Comunicación y Cultura de La Moneda. Siendo también corresponsal extranjero del Diario el País y Agencia Gubernamental de Suiza, Swissinfo.org

Fecha y horario

Clotario Blest uno de los fundadores
de la CUT Y ANEF.
Durante la inauguración, programada para el martes 8 de Noviembre, en el Parque Cultural de Valparaíso, la dirigente social Yolanda Soto González, entregará su testimonio. También participará la historiadora  Ximena Rivera, quien comentará sobre el Movimiento Social de las Mujeres en Valparaíso, cuna del Mutualismo femenino en Latinoamérica, Mientras que el autor de la Exposición Nelson Muñoz Mera discutirá sobre las circunstancias históricas de las fotografías.

Inauguración: 8 de noviembre 18,30 hrs.
Finaliza: 27 de Noviembre 2016

Lugar: Parque Cultural de Valparaíso.

Datos de contacto: 
Nelson Muñoz Mera-7-925-866-9 (FotoPeriodista)
Ximena Silva San Martín +56-999596144 (Fami – Organización)

 Calle Zenteno, frente a la Fiscalía Militar en 1985.


miércoles, octubre 12

Primer Día del Bartender Chileno

"La Quinta Región es cuna de los mejores Flair Bartending de Chile", dice Ricardo Guerrero, presidente de la Asociación Central de Bartender de Chile.

Texto: Loreto Oda Marín.
Fotografías: Pixabay.

Esta fecha no fue escogida al azar, pues fue elegida para conmemorar el primer aniversario de un hito muy importante dentro del rubro: la incorporación de la Asociación Central de Bartender de Chile (Acebach), entidad que representa y reúne a los bármanes nacionales, como miembro permanente de la International Bartenders Association (IBA).

"Nos fuimos dando cuenta que estaban pasando muchas cosas en el mundo y para que nos pasaran a nosotros teníamos que estar en la IBA y ahí empieza este camino, que duró tres años, de ver cómo incorporarse", reveló Ricardo Guerrero, presidente de la asociación.

Ser parte de este organismo trae muchos beneficios, dado que hoy los bartenders que estudien en Chile serán acreditados internacionalmente y serán aceptados como bartender profesionales en los países del IBA. Además, les permitirá participar en Panamericanos y Mundiales del Cóctel, como el que se realizará el 17 de octubre en Japón, al que cual asistirá el campeón nacional, Claudio Gambetta, y el campeón de flair, Sandro Chaura, que trabaja en el Hollywood de Viña del Mar. 

"La Quinta Región es cuna de los mejores Flair Bartending de Chile", afirma Guerrero, agregando que la incorporación de Chile a la IBA "coincidió justo con una efervescencia como nunca antes se había dado en el mundo de la coctelería, con un interés por parte de la industria de bebidas, donde empiezan a ver al barman con un rol más importante para el desarrollo de sus mismas marcas".

Es así como definir un día del bartender era necesario, tanto para el gremio como para que la gente se enterara con claridad de cuál es el rol profesional del barman. "En definitiva, vamos todos nivelando para arriba", sentencia Guerrero. 
 



El 38º Salón Nacional de Fotoperiodismo llegó a Valparaíso con las mejores imágenes de la fotografía chilena

Las "Fotos del Año" de la última década del fotoperiodismo llegan a  Valparaíso.

La muestra cuenta con los mejores trabajos fotoperiodisticos del año 2015, organizada por la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile, se presentará hasta el 23 de octubre en el Parque Cultural de Valparaíso, con entrada liberada, poniendo a disposición del público la calidad y el potencial lenguaje de la fotografía periodística, con su capacidad de revelar, exponer y documentar las distintas manifestaciones sociales, culturales y políticas de la sociedad chilena.

Fotoprensa

La muestra incluye, además las mejores Fotos del Año de la última década premiadas en Salón Nacional de Fotoperiodismo.

Lunes a domingo entre 10:00 y 18:00 horas en la sala Artes Visuales.


martes, octubre 11

Charla de Fotoperiodismo con Rodrigo Garrido y Raúl Goycoolea


Los Fotoperiodistas de la Quinta Región presentarán sus imágenes y conversarán con la audiencia.

FOTOPRENSA.CL

*Rodrigo Garrido, fotógrafo de la agencia internacional Reuters, nos habla del proceso de producción fotográfica en una agencia y nos presentará el resultado en imágenes de diversos sucesos.

*Raúl Goycoolea, fotografo del Mercurio de Valparaíso, nos habla de su experiencia en fotoperiodismo y nos presenta parte de su obra.


ENTRADA LIBERADA
jueves, 13 de octubre de 19:00 a 22:00
Próxima semana · 11-18° Soleado