Ahora Tortel cuenta con 6.702 kilómetros de costa marina protegida correspondiente a un importante corredor biológico.

Esta área cuenta con un alto valor ecológico, ya que comprende ecosistemas acuáticos que actualmente no cuentan con ningún tipo de protección efectiva, pero que están en un buen estado de conservación.
Su territorio costero destaca por ser una zona de alta importancia como corredor biológico para especies migratorias emblemáticas, como es el caso de los pingüinos de penacho amarillo. Entre las especies protegidas en esta área destacan mamíferos marinos como la ballena franca del sur, delfín chileno, chungungo o el lobo fino. En aves marinas, se incluyen el albatros de ceja negra, golondrina de mar o la fardela negra grande.

“Hemos dado un paso importante en la protección de la rica biodiversidad presente en Caleta Tortel con la creación de esta área marina costera protegida, impulsando la protección un ecosistema especial y único de la Patagonia”, afirmó la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
Con la publicación en el Diario Oficial, se concretó la creación del Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) de Tortel, en la Región de Aysén, entregando protección a importantes especies que se encuentran en esta zona rica en biodiversidad. Este hito impulsa la protección de este ecosistema especial y único de la Patagonia.
