Chile enfrenta desde hace más de 10 años un grave problema
de escasez hídrica y de sequía que se ha hecho más extenso e intenso en los
últimos años. Nuestra región se ha visto fuertemente afectada en cada una de
sus provincias continentales donde la falta de precipitaciones ha llegado a un
70,5% menos comparado con un año normal a la fecha.
![]() |
Comuna de Nogales. Archivo Letra C. |
El Intendente Regional, Jorge Martínez, a través del Ord.
N°4/603 con fecha 2 de agosto de 2019 solicitó la declaración de zona afectada
por catástrofe para las comunas continentales de la región remitiendo
antecedentes técnicos que la sustentan, dada la persistencia de la sequía
prolongada que afecta a la región, tanto en la demanda de recursos hídricos
para consumo de la población, como para ser utilizada en las distintas
actividades del quehacer económico regional.
![]() |
Río Aconcagua en el pasado. Archivo Letra C. |
Con todos estos antecedentes, el Presidente de la República
Sebastián Piñera ha decretado zona afectada por catástrofe derivada de la
prolongada sequía a todas las comunas continentales de la Región de Valparaíso;
por un plazo de 12 meses a partir del 26 de septiembre de 2019. Este decreto
amplia las zonas de catástrofes que estaban vigentes en la región por el
decreto 1138 que incluía solo 14 comunas, ahora se extiende a todas las comunas
continentales de la región.
A partir de este decreto, el Presidente de la República
designa al Intendente Regional de Valparaíso como autoridad responsable de
la coordinación, ejecución de los
programas de recuperación que el gobierno determine para las zonas afectadas.
El Intendente Regional tendrá amplia facultad para adoptar y
aplicar las medidas tendientes a solucionar los problemas asociados como
consecuencia de la catástrofe derivada de la sequía en cada una de las comunas
continentales.
0 comentarios:
Publicar un comentario